
miércoles, 31 de diciembre de 2008
El Juego de Gerald - Stephen King

martes, 30 de diciembre de 2008
Coma - Robin Cook

domingo, 28 de diciembre de 2008
Arkham Asylum - Dave McKean/Grant Morrison

sábado, 27 de diciembre de 2008
Amphitryon - Ignacio Padilla

viernes, 26 de diciembre de 2008
Cujo - Stephen King

jueves, 25 de diciembre de 2008
Estación Hawksbill - Robert Silverberg

Cien Años de Soledad - Gabriel García Márquez

La Larga Marcha - Stephen King

miércoles, 24 de diciembre de 2008
Watchmen - Alan Moore/Dave Gibbons

martes, 23 de diciembre de 2008
El Talisman - Peter Straub/Stephen King

La sombra de Poe - Matthew Pearl

domingo, 19 de octubre de 2008
La Naranja Mecánica - Anthony Burgess

La historia de Alex deja dos moralejas: la primera, algo intrincada, habla de la libertad.
En un futuro (tal vez), donde la violencia parece ser algo de todos los días, crece Alex, terriblemente libre, pero que no sabe el costo de la libertad que posee. Disfruta de la violencia, ama la violencia, disfruta las peleas callejeras en compañía de sus drogos (amigos), violar mujeres y golpear a personas indefensas, pero también ama la belleza, representada por su gusto por la poesía, el lenguaje y la música clásica.
Pero al parecer no entiende lo que es la “libertad” y la confunde con “libertinaje”, disfruta de un modo tan salvaje, sin darse cuenta, o sin querer darse cuenta, de sus excesos.
Después, la misma sociedad que permitió que Alex fuera tan “libre”, le arrebata su ser, lo amolda a una idea preconcebida de lo que debe ser el adolescente, lo limita y lo tortura a su manera, puliendo el diamante en bruto para volverlo presentable. Es ahí cuando Alex deja de ser Alex, y se convierte en una víctima, atrapado entre dos mundo: del que acaba de salir, donde ya no es bienvenido, al que acaba de llegar, dónde no todos lo aceptan.
La segunda moraleja es más simple, más kármica: todo se te regresa, tarde o temprano, lo bueno y lo malo, y muchas veces son las personas menos imaginadas (aquellas a las que dañaste) las que te terminan ayudando o por lo menos demostrando que el proverbial “ojo por ojo” no siempre es válido. Los personajes que afectó durante la primera parte de la película se vuelven recurrentes, después de la “desviolentización” de Alex, algunos para perjudicarlo (como sus supuestos amigos) y otros para ayudarlo a aceptar su nuevo yo.
domingo, 21 de septiembre de 2008
El Juego de Ender - Orson Scott Card

miércoles, 6 de agosto de 2008
El Dragón Rojo - Thomas Harris

Death: The high cost of living - Neil Gaiman

miércoles, 5 de marzo de 2008
Diez Negritos - Agatha Christie

domingo, 3 de febrero de 2008
Azteca - Gary Jennings

martes, 29 de enero de 2008
Valis - Phillip K. Dick

domingo, 27 de enero de 2008
Apocalipsis - Stephen King

El Club Dumas - Arturo Pérez-Reverte

sábado, 26 de enero de 2008
Mister X - Peter Straub

Pixie en los Suburbios - Ruy Xoconostle

miércoles, 23 de enero de 2008
El Guardian entre el Centeno - J.D. Salinger

lunes, 21 de enero de 2008
Bobby Fischer se fue a la Guerra - David Edmonds y John Eidinow

domingo, 20 de enero de 2008
Regina - Antonio Velasco Piña
viernes, 18 de enero de 2008
Dune - Frank Herbert
